Senderismo

Los caminos de Celanova y la Sierra del Xurés

RUTA DO PAN

RUTA DO PAN

Descubre paisajes impresionantes, arquitectura tradicional y tradiciones comunitarias en un recorrido que conecta historia y naturaleza en un entorno único.

La ruta recorre las aldeas de Guxinde y Pereira, atravesando el río Leboreiro, que actúa como frontera natural entre Galicia y Portugal. Destaca por su gran interés paisajístico y natural, permitiendo descubrir estas dos aldeas que conservan una arquitectura tradicional y evocan antiguas tradiciones relacionadas con el cultivo de cereales para el pan, de donde proviene el nombre de la ruta. Es un pequeño recorrido con dos derivaciones: una hacia el molino de Guxinde y otra hacia la aldea de Pereira, donde destacan elementos como el horno comunal y el lavadero restaurado. Además, las antiguas calzadas medievales de piedra, que conectaban las aldeas con los molinos, aún se conservan en muchos tramos, añadiendo valor histórico a la experiencia.

A TENER EN CUENTA: 

  • La ruta acaba en un mirador con vistas al río Leboreiro y a la Casa do Frade, un molino restaurado entre rápidos y pozas, aun que el acceso al molino es desaconsejable por la peligrosidad. 
  • Se recomienda calzado adecuado para zonas húmedas, incluso en verano.
  • Las aldeas de Guxinde y Pereira disponen de fuentes de agua. 
  • La ruta se puede acortar iniciándola en Pereira.

ELEMENTOS DE INTERÉS:

  • En Guxinde y Pereira encontramos auténticas joyas etnográficas, como fuentes y lavaderos que servían como espacios comunitarios, eras para trillar el grano y hórreos de cuidada construcción. El horno comunal de Pereira es otro ejemplo de tradición compartida, donde los vecinos horneaban el pan en comunidad.
  • El río Leboreiro, de aguas cristalinas, serpentea por el entorno, ofreciendo hermosos parajes.
  • El molino Casa do Frade es una muestra viva de la ingeniería tradicional, mientras que los antiguos pontones y las calzadas empedradas conectan el pasado con el presente, recordándonos las antiguas vías de comunicación y su valor cultural.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:

  • Entrimo ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza y del patrimonio cultural.
  • La visita a la Reserva Transfronteriza Gerês Xurés, cercana a la frontera de Ameixoeira, Castro Laboreiro y Pena de Anamán, es una oportunidad única para explorar paisajes impresionantes.
  • En el centro de visitantes, el Museo de la Cestería destaca la geomorfología local.
  • La Iglesia de Santa María la Real es una joya arquitectónica.
  • Para el senderismo, destacan rutas como Guxinde Castelo, Río Agro, Gran Ruta Transfronteriza, Ruta Fluvial del Leboreiro y Pica da Illa. Además, es posible avistar cabras pirenaicas y caballos garranos salvajes.