Senderismo
Los caminos de Celanova y la Sierra del Xurés

CAMINO DE SAN ROSENDO
La ruta recorre una vía romana secundaria, conectando pequeñas aldeas y antiguos caminos donde destacan ejemplares de castaños centenarios. Rubiás es un punto destacado, construido sobre el importante castro de Rubiás, lugar de hallazgos como la Cabeza del Guerrero del siglo I d.C. A lo largo del recorrido, encontraremos petos de ánimas, hórreos y capillas que reflejan el rico patrimonio de Bande. La capital, aunque fuera del itinerario, es una villa que merece ser visitada y ver los robles de A Sementeira o la iglesia parroquial de San Pedro. Desde allí, el camino se dirige hacia Celanova pasando por el alto del Vieiro. A TENER EN CUENTA: • Esta ruta del Camino de Santiago de San Rosendo y de la Raínha Santa une Braga con Ourense, conectando con la Vía de la Plata. • Se recomienda llevar agua y visitar las fuentes de las aldeas. • El municipio tiene servicio de taxis, alojamientos y restauración. ELEMENTOS DE INTERÉS: El municipio de Bande destaca por una riqueza patrimonial única. La iglesia visigoda de Santa Comba es uno de sus mayores tesoros, junto con el campamento romano de Aquis Querquennis, la mansio romana y las termas en Porto Quintela. La Vía Romana XVIII conecta estos lugares, atravesando bosques de frondosas y castaños centenarios entre Vilela y Bande, donde se encuentra la Capilla de Vilela. El río Limia y el Embalse das Conchas añaden belleza natural. La aldea de Rubiás, situada sobre el antiguo castro, ofrece un conjunto etnográfico de hórreos de madera. Otros puntos de interés son la Capilla de San Antonio de Recarei, la Iglesia de San Pedro, los robles catalogados de Bande y la Fuente del Alto do Vieiro. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: El Mercado del Xurés, celebrado el primer domingo de cada mes, es una oportunidad para descubrir productos locales. Entre las rutas destacadas se encuentra el Roteiro do Monte Grande, que incluye un aula arqueológica, mámoas, petroglifos y el foxo do lobo de las Cobateiras; diversas rutas de senderismo como el Roteiro dos Petos, la Gran Ruta Transfronteriza Gerês-Xurés, el Sendero del Río Badella y la ruta Bande-Leboreiro. Imprescindible es visitar el Centro de Interpretación Aquis Querquennis y el yacimiento arqueológico del campamento romano, que ofrece visitas guiadas, así como el Centro de Visitantes Porta de Bande, dedicado a la historia romana. Para finalizar, las Termas de Porto Quintela son el broche de oro de la jornada.


























