Senderismo
Los caminos de Celanova y la Sierra del Xurés

RUTA DO MIRADOIRO
Comienza frente a la casa consistorial de Quintela de Leirado, donde encontrarás un panel informativo. El recorrido inicia por carretera en dirección a Xacebáns y continúa por senderos que atraviesan hermosos bosques y prados, siguiendo el curso del río Deva hasta el puente de Retortoiro, una construcción de origen romano que añade un toque histórico a la experiencia. Tras cruzar el río, la ruta asciende hasta Penagache, a 1.226 metros de altitud, donde las vistas panorámicas de los valles del Miño, Arnoia y Deva dejan sin palabras. Con un desnivel acumulado de 681 metros, la dificultad es media, siendo ideal para realizar a pie, a caballo, en bicicleta de montaña o en vehículos todoterreno. A TENER EN CUENTA: • Durante el verano, las temperaturas suelen ser altas y algunos tramos carecen de sombra. • Parte de la ruta transita dentro de un coto de caza. • Solo hay un punto de agua en Xurenzás. ELEMENTOS DE INTERÉS: La Sierra del Leboreiro, que se eleva desde el valle del río Deva, es conocida por su riqueza megalítica, destacando la Mota Grande, una de las mámoas más importantes de la zona. En el Alto de Penagache, a 1.226 metros de altitud, las vistas ofrecen una panorámica excepcional de los alrededores. La ruta también permite visitar la Fuente de Xacebáns, un lugar perfecto para descansar y refrescarse, y el Puente de Retortoiro, una estructura histórica de origen romano que conecta tradición y paisaje. Completando el recorrido, la Iglesia de San Pedro de Leirado, de los siglos XVII-XVIII, es una joya arquitectónica que refleja el patrimonio cultural de esta tierra. Una experiencia que combina naturaleza, historia y cultura. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Quintela de Leirado ofrece diversas rutas de senderismo, como la de Ponte dos Carros, Sobreira Santo Cristo, Ruta da Cachena, Ruta do Canal y la Ruta del Río Deva, ideales para descubrir su naturaleza. En el ámbito cultural, destacan el Museo de la Emigración a Guinea Ecuatorial, un proyecto único que refleja el destino de los emigrantes locales (visitas previa cita en el 988 493 500), y el Reloj de O Facho. La Iglesia de San Salvador y el Peto de Ánimas en Redemuíños (s. XVIII) son paradas obligatorias. Parte del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, las Sierras de Aguillón y Leboreiro ofrecen paisajes impresionantes y múltiples actividades al aire libre, combinando cultura, historia y naturaleza.


























