Senderismo

Los caminos de Celanova y la Sierra del Xurés

RUTA DE SOBRADO-BENTRACES-LOIRO

RUTA DE SOBRADO-BENTRACES-LOIRO

Explora un recorrido que une historia y naturaleza, con iglesias románicas, paisajes rurales y leyendas curativas en un entorno culturalmente rico.

Ruta lineal de historia y naturaleza para conocer algunos de los elementos patrimoniales más importantes de las tres localidades vecinas de Sobrado do Bispo, Bentraces y Loiro. Tenemos la opción de comenzarla en la capilla de San Xoán en Sobrado do Bispo o en el Conjunto de Hórreos de Loiro. En este agradable paseo recorreremos sus sorprendentes y singulares cascos históricos, disfrutando de sus iglesias románicas, plazas con encanto, calles, pazos, cruceros y un hermoso paisaje rural donde se alternan los robledales con campos de cultivo. A TENER EN CUENTA: • El rercorrido es lineal y ofrece varias opciones: ida y vuelta por el mismo itinerario, usar dos vehículos o regresar por el Camino de San Rosendo. • No está señalizado, se recomienda usar mapa o el track de la guía. ELEMENTOS DE INTERÉS: En Sobrado do Bispo destacan la Capilla de San Xoán, la Iglesia románica de Santa María y el Pazo da Mitra, junto con la arquitectura popular en el barrio de A Eirexa. En Bentraces, su casco histórico sobresale con la Rúa dos Fornos, la Praza do Pomar y la Iglesia de San Bieito, además del Pazo de Bentraces, del siglo XV. Por otro lado, en Loiro encontramos la Iglesia románica de San Martiño (siglo XII), el Museo Etnográfico, el Cruceiro de Loiro, la Rúa da Quinta y un interesante conjunto de hórreos, que reflejan el rico patrimonio cultural e histórico de estas localidades. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: El Tangaraño es un gigantesco bloque granítico que contiene agua en una de sus cavidades a la que la leyenda atribuye propiedades curativas para las enfermedades de la piel. El Castro de Trelle, un importante poblado castrexo, ofrece un amplio dominio visual de los valles del Miño y el Arnoia, con dos recintos en terrazas ovaladas. La Ermita de San Benito de Cova do Lobo, con una capilla moderna y una ubicación privilegiada, es famosa por la romería del 11 de julio, inspirada en la leyenda de San Benito. En el Castro y Monte de Louredo, entre bosques mixtos, encontramos restos neolíticos e impresionantes vistas sobre el Valle del Miño, combinando historia y naturaleza.