Historia
Descubre nuestro patrimonio
![Iglesia de San Paio de Veiga](/cgmlImg/695-anwibqu/wmdpi16/Sampaio_de_Veiga.jpg)
Iglesia de San Paio de Veiga
Iglesia de 1763 de nave y capilla mayor cubiertas con bóveda de madera. Retablo mayor del siglo XVI
Iglesia de 1763 de nave y capilla mayor cubiertas con bóveda de madera. Retablo mayor del siglo XVI o principios del XVII, con buena imaginería entre la que destaca la Virgen con el Niño.
![](/cgmlImg/346-ainaxcq/wmdpi16_fast/image.jpg)
Puerta de Bande - Centro de interpretación Aquae Querquennae Via Nova
Interesante recorrido por las historias paralelas de la Vía Nova y del campamento romano de Aquis...
![](/cgmlImg/468-adwsjmr/wmdpi16_fast/image.jpg)
Puerta de Entrimo
Centro de Interpretación de la Geomorfoloxía y el Paisaje del Parque Baixa Limia-Serra do Xurés
![](/cgmlImg/514-annecdd/wmdpi16_fast/image.jpg)
Puerta de Lobeira
Centro de Interpretación de la Etnografía del Parque Baixa Limia – Serra do Xuré
![](/cgmlImg/393-agrgvji/wmdpi16_fast/image.jpg)
Puerta de Muiños- Centro de Interpretación del Agua del Parque Baixa Limia
Su principal finalidad es la de divulgar, informar y promover el Parque Baixa Limia – Serra do Xurés
![](/cgmlImg/546-aisffqs/wmdpi16_fast/image.jpg)
Puerta de Lobios - Centro de Interpretación de la Flora del Parque da Baixa Limia-Serra do Xurés
Su finalidad es la de divulgar, informar y promover el Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés
![](/cgmlImg/313-aogyxey/wmdpi16_fast/image.jpg)
Carnaval
El carnaval gallego, O Entroido (también llamado Antroido o Introido, entre otras denominaciones), e
![](/cgmlImg/318-aetilad/wmdpi16_fast/image.jpg)
Fiesta de San Roque
Festa en honor a San Roque. Segunda quincena de agosto. Fiestas patronales de 4 días.
![](/cgmlImg/319-abzjdqs/wmdpi16_fast/image.jpg)
Fiesta do Peixe
Bande acoge la Festa do Peixe, que ya pasa de los 40 años, con la intención de promover la ...
![](/cgmlImg/417-ayuveob/wmdpi16_fast/image.jpg)
La Fiesta Gastronómica de la Empanada de Forquellas y Cachena
Los asistentes a esta jornada podrán degustar una deliciosa comida que estará compuesta por empanada
![](/cgmlImg/342-atnrfxr/wmdpi16_fast/image.jpg)
Museo de iconos
Un curioso y pequeño museo que ocupa los espacios de una antigua vivienda de campo rehabilitada dond
![](/cgmlImg/454-acvisab/wmdpi16_fast/image.jpg)
Museo Municipal
![](/cgmlImg/556-aoeupds/wmdpi16_fast/image.jpg)
Muiños de Vilameá
Este conjunto presenta 12 molinos compuestos por una estructura sencilla de piedra con cubierta a...
![](/cgmlImg/356-apvjfwo/wmdpi16_fast/image.jpg)
Fortaleza de Sande
Ubicada sobre el río Arnoya, donde se dispone de unas espléndidas vistas de los cañones que forma es
![](/cgmlImg/466-apvzqgy/wmdpi16_fast/image.jpg)
Pazo de los Represa (Casal)
Pazo construido en 1785 que se encuentra separado del núcleo poblacional de Casal de Alén. Es un típ
![](/cgmlImg/579-axorpfi/wmdpi16_fast/image.jpg)
La casa de la Escusalla
Este edificio, actualmente en ruinas, se encuentra a las afueras de Ludeiros. Es una antigua casa se
![](/cgmlImg/585-azfyrzv/wmdpi16_fast/image.jpg)
A Cela
Esta localidad destaca por dos factores: su excelente estado de conservación y la particularidad de
![](/cgmlImg/588-anpxuma/wmdpi16_fast/image.jpg)
Castillo de la Vila-Ponte Ganceiros
Este lugar sirvió en el pasado como emplazamiento del castillo desde el que se ejercía el poder ...
![](/cgmlImg/495-afyncod/wmdpi16_fast/image.jpg)
Casa de Xocas (Xaquín Lorenzo) (Facós)
En la localidad de Facós pasó largas temporadas de su infancia junto a sus abuelos
![](/cgmlImg/580-asshtgb/wmdpi16_fast/image.jpg)
Castillo de los Arauxo
Levantado como enclave frente a Portugal, fue entregado en el s. XII por Fernando II al obispo de...
![](/cgmlImg/489-akfvwpj/wmdpi16_fast/image.jpg)
Barrio de Barxés
Aldea con encanto
![](/cgmlImg/381-athfwee/wmdpi16_fast/image.jpg)
Salgueiro (Pueblo)
Esta pequeña aldea conserva el estilo y las características de la arquitectura tradicional de...
![](/cgmlImg/315-aljkvgg/wmdpi16_fast/image.jpg)
Hórreo de Santa Baia
Se encuentra situado en la antigua casa rectoral.
![](/cgmlImg/415-awhfxbe/wmdpi16_fast/image.jpg)
Dolmen de Queguas - A Casa da Moura
Uno de los dólmenes más espectaculares de Galicia, tanto por sus dimensiones como por su buen estado
![](/cgmlImg/460-awhepgn/wmdpi16_fast/image.jpg)
Pallozas das Cortes da Carballeira
Conjunto de antiguos corrales que daban cobijo a las cabañas ganaderas de vacuno. Algunas de estas p
![](/cgmlImg/593-alatdva/wmdpi16_fast/image.jpg)
Aira de Canastros (horreos) de Esperanzo
Construcciones de pequeño tamaño usadas para el almacenamiento, elevadas sobre pilares, de ...
![](/cgmlImg/637-anourwg/wmdpi16_fast/image.jpg)
Foxo do lobo
Esta construcción tradicional se usaba para la caza del lobo o de cualquier otro animal que atacase
![](/cgmlImg/407-adxilab/wmdpi16_fast/image.jpg)
Megalitos do Val do Salas (necrópolis de Outeiro de Cavaladre)
Un completo ejemplar de dolmen con la cámara poligonal.
![](/cgmlImg/325-aavcemx/wmdpi16_fast/image.jpg)
Cruceiro de A Bola
Representativo del arte rural gallego.
![](/cgmlImg/327-atrmpbj/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Munio de Veiga
Monasterio fundado en el siglo IX por San Munio.
![](/cgmlImg/279-aifucgf/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de A Ponte Liñares
Capilla de planta rectangular y nave única, con atrio cubierto apoyado sobre columnas cuadrangulares
![](/cgmlImg/287-aektjit/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Barrio
Capela de planta rectangular e muros de mampostería de granito, porta con dintel e ocos circulares a
![](/cgmlImg/295-arqjxtp/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Buxán
La capilla de Buxán está dedicada a San Blas y Santa Ana. La construcción de perpiaño reserva los bl
![](/cgmlImg/296-arudvko/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Cadós
La iglesia parroquial está dedicada a Santiago. La imagen, de peregrino, aparece en el interior de l
![](/cgmlImg/297-azinkes/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Lueda
Capilla de planta rectangular y muros de mampostería de granito y grandes perpiaños irregulares en l
![](/cgmlImg/298-axzbrrv/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Martiñán
La capilla de Martiñán alza sobre banco de cachotería, con perpiaño regular reservado a la fachada.
![](/cgmlImg/299-aypzgcr/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Recarei
Capilla sencilla de estilo popular, nave única y atrio previo cubierto. Planta rectangular con muros
![](/cgmlImg/300-aftsvth/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capela de Rubiás
Capilla de Rubiás
![](/cgmlImg/301-aberzof/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Sarreaus
La capilla de Sarreaus destaca por su monumentalidad.
![](/cgmlImg/302-aznqtvr/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Seoane
Capilla de planta rectangular y muros de mampostería encintada en los laterales y mampostería de gra
![](/cgmlImg/303-anchhoq/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Vilameá
La capilla de San Miguel de Vilameá data del año 1751. Un fragmento de inscripción, aprovechado como
![](/cgmlImg/311-aeekujx/wmdpi16_fast/image.jpg)
Crucero de Corvelle
Cruceiro situado sobre una plataforma con tres gradas, sobre las que se ubica un monolito cuadrangul
![](/cgmlImg/312-ablgteg/wmdpi16_fast/image.jpg)
Crucero de Vilela
Sobre una plataforma con gradas se levanta un pedestal cuadrangular sobre el que se asienta un fuste
![](/cgmlImg/324-adsfcon/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Pedro
San Pedro es la iglesia parroquial de la localidad. Es un templo barroco del siglo XVIII.
![](/cgmlImg/326-acivhag/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Pedro de Carpazás
Templo barroco que presenta una arquitectura de gran austeridad: los paramentos lisos y las puertas
![](/cgmlImg/328-asvkbsr/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia San Pedro Fiz
La iglesia presenta planta rectangular con presbiterio elevado. En la fachada, puerta con arco de me
![](/cgmlImg/329-aeblywr/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Juan de Garabelos
La iglesia presenta planta rectangular con presbiterio resaltado en altura. La portada es de medio p
![](/cgmlImg/330-anzzupe/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa María de Corvelle
La iglesia presenta planta rectangular con presbiterio resaltado en altura. La portada, de medio ...
![](/cgmlImg/331-aiekkvk/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santiago de Güin
La iglesia, de una nave y arcos fajones, presenta al exterior gran serenidad de líneas. A los pies a
![](/cgmlImg/332-aejqazt/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santiago de Nigueiroá
La iglesia presenta planta rectangular con presbiterio resaltado en altura. La portada es de medio p
![](/cgmlImg/338-amtzrth/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia visigótica de Santa Comba
Datada en el s.VII, es la única construcción que se conserva de un antiguo monasterio.
![](/cgmlImg/343-aavoehq/wmdpi16_fast/image.jpg)
Peto de ánimas en Cadós
Componen el cuerpo principal del monumento, sillares bien escuadrados y protegidos en las llagas por
![](/cgmlImg/48-ablpxll/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa Comba
Templo visigótico ubicado en la aldea de Santa Comba
![](/cgmlImg/619-aoomuhv/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia das Marabillas
En ella tiene lugar uno de los actos marianos más importantes de la provincia de Ourense.
![](/cgmlImg/358-amwmvir/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Sabucedo dos Montes
Construida entre 1895 y 1924. Según muchos autores, la obra, abovedada constituye un ejemplo de esti
![](/cgmlImg/359-awajwrb/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Miguel de Espinoso
Iglesia barroca construida en 1749 y ampliada en 1780. Su cuerpo aparece cubierto con una estructura
![](/cgmlImg/360-avslhas/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa María de Mundil
Destaca la fachada barroca, de una sóla torre que se alza a la derecha de la fachada principal. La t
![](/cgmlImg/371-apjevnl/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa María de Vilar de Vacas
Templo construido en el siglo XVIII.
![](/cgmlImg/372-adcbtfn/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santiago de Penela
Templo de cronología indefinida, con fachada rematada en espadaña.
![](/cgmlImg/373-asssmsl/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia San Salvador de Sande
Edificio de una sola nave, dividida en cuatro tramos separados por arcos de medio punto con ...
![](/cgmlImg/374-ahodbyj/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia Santa María de Cartelle
Datada en el siglo XVIII, la iglesia de Santa María de Cartelle es de planta basilical con ...
![](/cgmlImg/375-arbcmpm/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia Santa maría de Couxil
Iglesia del siglo XVIII con cubierta de madera y una fachada simple con espadaña de dos cuerpos.
![](/cgmlImg/431-aglvvdj/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de la Anunciación
Esta iglesia es de estilo barroco churrigueresco y fue finalizada en la primera mitad del siglo XVII
![](/cgmlImg/440-akxpoyw/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Fiz de Galez (Romería)
Templo de finales del siglo XVIII, sencillo y de una sola nave. La cubierta es de madera salvo en la
![](/cgmlImg/444-aamozkp/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa María A Real S. XVIII
Esta iglesia es de estilo barroco churrigueresco y fue finalizada en la primera mitad del siglo XVII
![](/cgmlImg/448-avcxtjx/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa María de Olelas y pueblo
Iglesia levantada en 1755. Es un templo pequeño y modesto de una sola nave con pocos y pequeños vano
![](/cgmlImg/520-aqxqfdw/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de San Bartolomeu (A Fraga)
La iglesia de San Bartolomeu es un edificio de una sola nave con cubierta de madera. Su portada es d
![](/cgmlImg/503-atviuib/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Xes (A Canle)
Esta interesante edificación de estilo barroco posee planta de cruz latina.
![](/cgmlImg/504-akpnixi/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa Cristina de Montelongo
Construida en 1732, lo más característico de esta iglesia es que se le confiere mayor dimensión ...
![](/cgmlImg/510-arpqyir/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Nuestra Señora do Viso
Este edificio es uno de los pocos representantes del románico tardío en la zona.
![](/cgmlImg/517-aoredlw/wmdpi16_fast/image.jpg)
Restos del Monasterio de Cabaleiros
Poco o nada se conserva de este monasterio. Se situa en la actual Villa de San Martiño de Grou, que
![](/cgmlImg/598-adzifvo/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla da Virxe do Xures
Sencillo templo de una sola nave con cubierta de madera.
![](/cgmlImg/563-afgjtcx/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Miguel de Lobios
Su principal originalidad radica en que la torre se adosa a la fachada de manera que su base ...
![](/cgmlImg/547-afhivpl/wmdpi16_fast/image.jpg)
Peto de Ánimas de Puxedo
Se trata de una estructura de sillería de granito constituida por un pequeño altar cubierto por ...
![](/cgmlImg/511-anyfjtc/wmdpi16_fast/image.jpg)
A Abelleira
Iglesia
![](/cgmlImg/477-auiitxd/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de A Aparecida
Esta capilla contiene además un bello retablo barroco.
![](/cgmlImg/421-amembbz/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla del Castro Guntumil
Pequeño templo alargado construido en sillarejo.
![](/cgmlImg/411-atgjsoo/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Pedro de Muíños
Esta iglesia se diferencia de otros templos de la comarca por tener la torre integrada en la fachada
![](/cgmlImg/396-aqrayhn/wmdpi16_fast/image.jpg)
Peto de ánimas de Barxés
Se trata de una estructura de sillería de granito constituida por un pequeño altar cubierto por ...
![](/cgmlImg/380-awhwgqf/wmdpi16_fast/image.jpg)
Santuario de los Milagros (Couso)
Este sólido edificio levantado en sillería se comenzó a construir a finales del siglo XVIII.
![](/cgmlImg/354-adwheqm/wmdpi16_fast/image.jpg)
Aquis Querquennis
Conjunto arqueológico formado por un campamento militar
![](/cgmlImg/607-aocdakh/wmdpi16_fast/image.jpg)
Calzada romana de la Vía Nova. Miliarios Portela de Home
En este punto de la Vía Nova o Vía XVIII encontramos agrupados varios miliarios
![](/cgmlImg/562-apnznbq/wmdpi16_fast/image.jpg)
Mansio Aquis Oríginis
La mansio era un lugar de descanso ubicado en las inmediaciones de calzadas romanas con gran ...
![](/cgmlImg/542-afdwrds/wmdpi16_fast/image.jpg)
Portela do Home
Paso de montaña mítico de la geografía gallega.
![](/cgmlImg/629-awkcucz/wmdpi16_fast/image.jpg)
Igrexa de Santa Baia de Anfeoz
Iglesia de estilo barroco, perteneciente en su momento al monasterio de Celanova.
![](/cgmlImg/631-apccijk/wmdpi16_fast/image.jpg)
Santuario da Nosa Señora da Guía
El templo, además de santuario, es iglesia parroquial de A Guía
![](/cgmlImg/632-arwshmr/wmdpi16_fast/image.jpg)
Santuario da Nosa Señora do Val de Poulo
Santuario enclavado en el monte. El edificio, sin terminar es barroco.
![](/cgmlImg/635-ausxwxu/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Martín de Grou
De arquitectura sencilla, el acceso se realiza mediante un arco de medio punto de grandes dovelas.
![](/cgmlImg/641-adlushm/wmdpi16_fast/image.jpg)
Antigua Capilla de A Pena
Actualmente esta capilla de los Caballeros Templarios no existe en el lugar donde estaba localizada
![](/cgmlImg/644-ajypirh/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Freans de Crespos
Capilla del siglo XVIII en Crespos
![](/cgmlImg/645-aknmlez/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de A Portela
Templo ubicado cerca del monte Lodairo, con nave separada por cuatro tramos con arcos de medio punto
![](/cgmlImg/646-adqvsmz/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Cripiano de Padrenda
Es una iglesia románica del siglo XI sobre la que se construye en el siglo XVII un nuevo templo.
![](/cgmlImg/647-arpwecn/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglexa de San Miguel de Desteriz
![](/cgmlImg/648-auabrrn/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Pedro da Torre
El origen de esta iglesia se encuentra en la Baja Edad Media cuando se ordena construir un Hospital
![](/cgmlImg/649-awdeysu/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Pedro de Grixó
Iglesia construida sobre uno antiguo castro en el siglo XVII, en la baja Edad Media
![](/cgmlImg/652-ahesfzf/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Xoán de Crespos
Iglesia barroca de 1826. En el año 1971 se reconstruye respetando su trazado.
![](/cgmlImg/655-auywmyc/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Xoán de Monterredondo
Capilla del siglo XVI, retablo mayor barroco siglo XVIII y alta manierista de principios del XVII
![](/cgmlImg/656-avcfjyi/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa María de Corgua
Iglesia del siglo XVII. Ábside con bóveda de crucería, retablo barroco del siglo XVIII
![](/cgmlImg/657-ajgpadb/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa María do Condado
Antiguo hospital y lugar de paso de peregrinos del Camino Xacobeo Miñoto Ribeiro
![](/cgmlImg/660-aszqzbl/wmdpi16_fast/image.jpg)
Igrexa de San Salvador de Redemuiños
Iglesia de San Salvador de Redemuiños
![](/cgmlImg/659-aodfbvx/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Pedro de Leirado
Edificio construido en el año 1701. Perteneció al monasterio de Celanova y también al de Ramirás.
![](/cgmlImg/662-alnduqm/wmdpi16_fast/image.jpg)
Pazo de Ramirás
Propiedad privada no visitable. Edificio de dos plantas de forma rectangular.
![](/cgmlImg/667-amjybid/wmdpi16_fast/image.jpg)
Mosteiro San Pedro de Ramirás
Desde el año 1137 fue monasterio de monjas benedictinas y actualmente está ocupado por clarisas.
![](/cgmlImg/663-artikny/wmdpi16_fast/image.jpg)
Monte de San Paio dos Pitos
Se localiza en la cima de un sobresaliente monte, a 734m. de altitud. Allí encontramos una ermita.
![](/cgmlImg/672-afjbdwc/wmdpi16_fast/image.jpg)
Crucero de Ourille
![](/cgmlImg/673-acrhbsp/wmdpi16_fast/image.jpg)
Crucero de Sanguñedo
![](/cgmlImg/674-atcgrpd/wmdpi16_fast/image.jpg)
Ermita de San Trocado
Famosa por su leyenda recogida por Ambrosio de Morales en su obra Viaje Santo.
![](/cgmlImg/675-auwyufm/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santiago de Verea
Sencillo edificio de una sola nave de reducidas dimensiones situado en la capital municipal.
![](/cgmlImg/676-aijebrm/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Sta.María de Pitelos
Construida en 1856
![](/cgmlImg/681-aetflfn/wmdpi16_fast/image.jpg)
Mámoa de Mota Grande
Mámoa de grandes dimensiones que forma parte del conjunto del Outeiro del Hierro- Penagache.
![](/cgmlImg/671-awabzly/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla de Laioso
![](/cgmlImg/707-aqxxukn/wmdpi16_fast/image.jpg)
Castromao (castro)
Uno de los principales referentes de la cultura de los castros del Noroeste peninsular
![](/cgmlImg/701-arwqhyu/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia San Breixo de Celanova
Antigua iglesia parroquial de la villa; en la actualidad está convertida en una especie de ermita
![](/cgmlImg/700-acagxvi/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Sta María de Castromao
![](/cgmlImg/699-asuzfpw/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santo Tomé de Barxa
Iglesia construida en dos etapas: la primera corresponde al año 1797
![](/cgmlImg/698-aeuszku/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de Santa María de Bobadella
Iglesia de 1779 de dos tramos separados por arcos de medio punto y capilla mayor.
![](/cgmlImg/697-aharyws/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Salvador de Rabal
Iglesia construida en su mayor parte en el siglo XIX. El templo está formado por una nave de tres...
![](/cgmlImg/696-aornamx/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Pedro de Mourillós
Una ventana y restos de época románica, conservados en la parte posterior de la espadaña...
![](/cgmlImg/695-anwibqu/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Paio de Veiga
Iglesia de 1763 de nave y capilla mayor cubiertas con bóveda de madera. Retablo mayor del siglo XVI
![](/cgmlImg/694-afutzwb/wmdpi16_fast/image.jpg)
Iglesia de San Lourenzo de Cañón
Iglesia del siglo XVIII de una sola nave, con capilla mayor a la que se accede por un arco de medio
![](/cgmlImg/693-agswgnp/wmdpi16_fast/image.jpg)
Capilla Mozárabe San Miguel
El único monumento altomedieval español que no ha sufrido ninguna modificación desde el s.X
![](/cgmlImg/690-apvdghs/wmdpi16_fast/image.jpg)
Pueblo pintoresco de Castromao
Santa María de Castromao es un pueblo con un núcleo situado en un lugar orográficamente privilegiado
![](/cgmlImg/685-apvwmdc/wmdpi16_fast/image.jpg)
Casa de los poetas-fundación Curros Enríquez
La casa familiar del autor: Manuel Curros Enríquez, en el número 37 de la calle que lleva su nombre
![](/cgmlImg/682-adpigjx/wmdpi16_fast/image.jpg)
Alcázar de Milmanda
Emplazado en una empinada colina, fue construido sobre una anterior ciudadela romana
![](/cgmlImg/1349-ajldmib/wmdpi16_fast/image.jpg)
MUSEO DA GAITA DE FOLE
Este museo es un referente a nivel mundial para conocer la gaita de fol, sus partes y su historia.
![](/cgmlImg/1378-apeukvh/wmdpi16_fast/image.jpg)
MUSEO ETNOGRÁFICO DE LOIRO
Museo Barbadás: reflejo vida rural gallega siglo XX. Cocinas, dormitorios, herramientas, escuela, tiendas, ritos religiosos, 400+ fotos evolución social.
![](/cgmlImg/1352-avqqopk/wmdpi16_fast/image.jpg)
CAPILLA DE SAN JUAN DE SOBRADO DO BISPO
En el campo de Sobrado, la capilla neogótica dedicada a San Juan tiene un palco octogonal de piedra con columnas, baranda metálica, escalones y falsas acacias
![](/cgmlImg/1355-avpwvwd/wmdpi16_fast/image.jpg)
CAPILLA DE SAN MAURO Y PETO DE ÁNIMAS
Construida en 1867, la capilla de San Mauro destaca por su arquitectura popular, un peto de ánimas con barrotes entrecruzados y una cruz latina en el tímpano.
![](/cgmlImg/1347-auujyvz/wmdpi16_fast/image.jpg)
CAPILLA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES
Capilla con vistas panorámicas
![](/cgmlImg/1350-attpbzs/wmdpi16_fast/image.jpg)
CRUCEIRO Y CAPILLA DE SAN MAMERTO
Capilla y hermoso cruceiro
![](/cgmlImg/1340-agtiuei/wmdpi16_fast/image.jpg)
CAPILLA DE SAN ROQUE DE SOBRADO DO BISPO
Capilla de 1855
![](/cgmlImg/1360-ajmtnao/wmdpi16_fast/image.jpg)
IGLESIA DE SAN BERNABÉ (A VALENZÁ)
Iglesia de San Bernabé, datada en 1576 tras epidemia. Destaca altar barroco, retablo del XVII y capilla gótica fundada en 1584 por Tomé Rodríguez Punxín.
![](/cgmlImg/1370-adtwusa/wmdpi16_fast/image.jpg)
IGLESIA DE SAN JUAN DE BARBADÁS
Iglesia del siglo XVII en entorno natural. Resalta la entrada con amplias escaleras, portalón y campanario. Interior con tallas, confesionario y cruz renacen...
![](/cgmlImg/1369-aibqnbw/wmdpi16_fast/image.jpg)
IGLESIA DE SAN MARTIÑO DE LOIRO
Iglesia románica
![](/cgmlImg/1361-asrwvmc/wmdpi16_fast/image.jpg)
IGLESIA DE SAN LORENZO DE PIÑOR
Iglesia del siglo XVI, representativa de la arquitectura religiosa gallega. Destaca su fachada con pilastras, escalinata barroca y campanario sobrio.
![](/cgmlImg/1341-aemcqca/wmdpi16_fast/image.jpg)
IGLESIA DE SAN JUAN DE BENTRACES
Iglesia y pueblo de Bentraces
![](/cgmlImg/1365-ayterwy/wmdpi16_fast/image.jpg)
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE SOBRADO DO BISPO
Iglesia rural del siglo XIII con elementos románicos y góticos. Destaca por su retablo barroco del siglo XVII en su interior.
![](/cgmlImg/1359-akdvorj/wmdpi16_fast/image.jpg)
ERMITA DE SAN BENITO DE COVA DO LOBO
Ermita rural centenaria en Galicia, destaca por festividades como la Romería de San Bieito. Su arquitectura del siglo XX refleja tradiciones medievales.
![](/cgmlImg/1344-andxeag/wmdpi16_fast/image.jpg)
LOIRO
Calles y plazas
![](/cgmlImg/1346-ajqrxpa/wmdpi16_fast/image.jpg)
CASCO HISTÓRICO DE BENTRACES
Agradable casco histórico