Concello de Ramirás

RUTA DAS TRES CAPELAS
La Ruta das Tres Capelas de Ramirás recorre la Sierra de Silvaoscura o da Moura, combinando historia, arquitectura religiosa y naturaleza. Comienza en la singular Capilla de San Xoán de Penosiños, desde donde se inicia un ligero ascenso hasta el Coto da Moura (940 m.s.n.m.), antiguo monte bendecido por las capillas de San Adrián y San Paio dos Pitos. Estas capillas destacan por su arquitectura tradicional, mientras que las vistas panorámicas sobre el valle del río Arnoia añaden un encanto especial. La ruta combina cultura y paisaje en una experiencia única, perfecta para los amantes del senderismo y de las tradiciones gallegas. A TENER EN CUENTA: • Lleva agua suficiente, no hay puntos de agua en ruta. ELEMENTOS DE INTERÉS: La Ruta das Tres Capelas en Ramirás destaca por su riqueza histórica y natural. La capilla de San Xoán de Penosiños (siglos XVII-XVIII) marca el inicio de un recorrido lleno de encanto. La ermita de San Adrián, en el Alto da Moura, se sitúa en una sierra con un amplio dominio visual sobre el valle del río Arnoia, donde la religiosidad popular sigue viva y festiva. Este lugar, conocido como Sierra da Moura o Silvaescura, conecta los municipios de Celanova, Quintela y Ramirás. El Área Recreativa de San Paio dos Pitos, con una capilla de los siglos XVII-XVIII, celebra cada 26 de julio una romería dedicada a San Paio, protector contra enfermedades de animales y dolores de espalda, manteniendo viva la tradición. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Ramirás es un destino que combina historia, naturaleza y tradición. Entre sus atractivos destacan las capillas rurales y las iglesias monumentales, como el Monasterio de San Pedro (siglo X), cercano a San Paio dos Pitos, que conserva la transición al románico. El Camino Real Vigo-Madrid permite una excursión para descubrir la arquitectura tradicional y religiosa. El área recreativa de A Pontenova, situada en el río Arnoia, ofrece una playa fluvial con servicios y fácil acceso. Las cascadas de O Piago en el río Tuño y las acequias de A Corredoira, el primer sistema de regadío de la Península gestionado por los monjes de Celanova, completan una experiencia única en Ramirás.




