Concello de Padrenda

RUTA DE LOS MOLINOS DEL GORGUA

RUTA DE LOS MOLINOS DEL GORGUA

Un recorrido natural con cascadas, antiguos molinos y vistas espectaculares, ideal para desconectar y disfrutar de la riqueza cultural y paisajística.

El recorrido, donde el agua es la protagonista principal, parte del área recreativa de Freáns y transcurre a lo largo del río Gorgua. Los antiguos molinos, situados en diferentes puntos de la ruta, reflejan el pasado rural y el aprovechamiento de los recursos naturales por parte de los habitantes locales. Estos elementos etnográficos, muchos de ellos restaurados, añaden encanto y un valor cultural único al camino. La ruta combina la belleza de las cascadas y los rápidos con el relajante sonido del río, creando una experiencia inmersiva en plena naturaleza. Los senderos están rodeados de vegetación autóctona, con árboles y arbustos que forman un corredor verde ideal para el descanso y la desconexión. Es un espectáculo perfecto para inmortalizar con el equipo fotográfico. A TENER EN CUENTA: • En época de lluvias algunos tramos del sendero pueden estar resbaladizos • Hay dos puntos de agua en ruta: uno en la aldea de Monterredondo y otro en la aldea de Lapiñeiras. ELEMENTOS DE INTERÉS: Destaca el conjunto religioso de San Xoán de Monterredondo, un testimonio histórico que invita a descubrir la riqueza cultural de la zona. El antiguo Camino Real a Celanova, que forma parte de esta ruta, añade un valor histórico especial, conectando paisajes naturales y tradiciones. Uno de los puntos más atractivos es el Mirador de Quinta, desde donde se pueden contemplar vistas espectaculares del entorno, envueltas en una tranquilidad única. Las cascadas, como las de Pereiras o Crespos, son auténticas joyas naturales que salpican el camino, sorprendiendo por su belleza. Los molinos reflejan el aprovechamiento sostenible del agua en tiempos pasados. Por último, la fuente y el lavadero de Monterredondo completan esta inolvidable experiencia. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: En las alturas de la sierra destaca la Raia Seca, con unas vistas privilegiadas, y en otoño, la berrea de la Sierra de Leboreiro es un espectáculo único. Como reserva fluvial de la comunidad europea, los ríos Barxas y Troncoso son ideales para descubrir la riqueza natural. La Senda Peatonal del río Troncoso y el Camino Jacobeo Miñoto Ribeiro invitan al senderismo, mientras que el Mirador de Lodairo ofrece panorámicas increíbles. La diversidad religiosa incluye las iglesias de Santa María de Gorgua, San Xoán de Crespos, A Portela y la antigua Capilla de A Pena, además del crucero de A Vila.