Concello de Lobios

RUTA TERMAL
Conecta naturaleza, historia y relax en un recorrido por paisajes impresionantes, termas revitalizantes y patrimonio cultural único. Ideal para el turismo.
Esta ruta por tierras de Lobios conecta su capital con la zona termal del Río Caldo, siguiendo antiguos caminos empedrados y bosques de frondosas, enlazando con la histórica Vía Nova. Un pequeño desvío conduce a la Mansio Viaria de Aquis Ogeresibus. Con un gran atractivo paisajístico, destaca el mirador de A Piteira, desde donde se pueden observar el Valle del Limia, el Río Caldo y las sierras del Xurés, Santa Eufemia y Quinxo.
La ruta, lineal y de dificultad baja, recorre lugares de interés natural, histórico y etnográfico, como el antiguo Lobios, Vilameá con su ciclo del pan y el crucero románico, finalizando en la zona termal, perfecta para descansar y bañarse.
A TENER EN CUENTA:
- Lleva agua suficiente, especialmente en verano, aprovecha las aldeas para reabastecerte.
- La ruta se puede hacer en ambos sentidos o ida y vuelta.
- Lobios ofrece taxis, alojamientos y lugares para comer, también disponibles en Río Caldo.
ELEMENTOS DE INTERÉS:
- Lobios es un tesoro de arquitectura popular y etnografía. El antiguo Lobios conserva elementos como la era de trilla, la acequia, un molino, hórreos y un puente de piedra sobre el río Lobios. También destaca el Pazo de Lobios y las capillas de San Bartolomé y San Roque.
- El Mirador de A Piteira ofrece vistas únicas, mientras que el Crucero de Quintas y el de Vilameá, uno de los más antiguos, conectan con el pasado.
- En Vilameá, el conjunto etnográfico incluye bodegas, un horno comunal y hórreos.
- La histórica Vía Nova romana y el puente medieval sobre el río Vilameá conducen a la ruta de los molinos y a las pozas naturales. La ruta finaliza en las Termas de Río Caldo, ideales para el descanso.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
- La cascada de A Corga da Fecha, con sus pozas, es ideal para un baño en plena naturaleza.
- El balneario de Lobios es perfecto para relajarse.
- Los amantes del senderismo pueden explorar rutas como la Gran Ruta Transfronteriza Gerês-Xurés, la Mina das Sombras, la Vía Nova hasta la Portela do Homem, o el Foxo do Lobo de Guende. Además, hay opciones para rutas a caballo y en BTT, con rutas señalizadas y alquiler de bicicletas en el balneario.
- El patrimonio cultural incluye la Mansio Viaria Aquis Ogeresibus, la Mutatio romana de As Mouruás, miliarios romanos, la Portela do Homem, la iglesia de San Miguel de Lobios y la misteriosa Casa Encantada de A Escusalla.
- El Centro de Interpretación del Xurés y la Porta de Lobios completan la experiencia.

Xurés activo
Empresa de actividades deportivas

Turismo Rural Casa Baralló
Casa rural-grupo B.

Turismo Rural Casa da Feira
Casa da Feira es una casa/hotel rural catalogada en el Grupo A.

Termas Río Caldo
La temperatura de la surgencia se eleva hasta los 60º y es un agua de mineralización débil, ...

Portela do Home
Paso de montaña mítico de la geografía gallega.

Puerta de Lobios - Centro de Interpretación de la Flora del Parque da Baixa Limia-Serra do Xurés
Su finalidad es la de divulgar, informar y promover el Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés

Peto de Ánimas de Puxedo
Se trata de una estructura de sillería de granito constituida por un pequeño altar cubierto por ...

Muiños de Vilameá
Este conjunto presenta 12 molinos compuestos por una estructura sencilla de piedra con cubierta a...

Mansio Aquis Oríginis
La mansio era un lugar de descanso ubicado en las inmediaciones de calzadas romanas con gran ...

Iglesia de San Miguel de Lobios
Su principal originalidad radica en que la torre se adosa a la fachada de manera que su base ...

Hotel-Restaurante Lusitano*
El Lusitano abrió sus puertas en 1930 de la mano deun emprendedor de origen portugués afincado en...

Hotel AV Apartamentos**
Hotel Av Apartamentos consta de un total de 16 Apartamentos

Fiesta gastronómica de los Callos Limiaos
En esta fiesta se degusta en un ambiente campestre uno de los platos típicos de la zona, los callos

Cubano
Cafetería

Castillo de los Arauxo
Levantado como enclave frente a Portugal, fue entregado en el s. XII por Fernando II al obispo de...

Castillo de la Vila-Ponte Ganceiros
Este lugar sirvió en el pasado como emplazamiento del castillo desde el que se ejercía el poder ...

Casa Rosalía
Casa rural. Se trata de una casona de construcción típica gallega, en la que podrá disfrutar de ...

Capilla da Virxe do Xures
Sencillo templo de una sola nave con cubierta de madera.

Calzada romana de la Vía Nova. Miliarios Portela de Home
En este punto de la Vía Nova o Vía XVIII encontramos agrupados varios miliarios

Balneario de Lobios
Este moderno hotel-balneario está situado a los pies del Parque Natural Baixa Limia

Apartamentos Vía Nova
Apartamentos 1 llave. Este complejo reformado en 2009, cuenta con 11 apartamentos con una o dos habi

Apartamentos El Valle
Apartamentos 1 llave

Aira de Canastros (horreos) de Esperanzo
Construcciones de pequeño tamaño usadas para el almacenamiento, elevadas sobre pilares, de ...

A corga da Fecha
Esta cascada es la más larga de Galicia y supera un desnivel de 200m en la búsqueda del encajado ...

A Cela
Esta localidad destaca por dos factores: su excelente estado de conservación y la particularidad de

La casa de la Escusalla
Este edificio, actualmente en ruinas, se encuentra a las afueras de Ludeiros. Es una antigua casa se

Bosque comestible Puxedos
Plantación de en torno a 200 plantas de diferentes tipos de especies vegetales. Junto a ellos se ins

RUTA TERMAL
Conecta naturaleza, historia y relax en un recorrido por paisajes impresionantes, termas revitalizantes y patrimonio cultural único. Ideal para el turismo.