RUTA INCLUSIVA DE VEREA VELLA
Datos de ruta
Previsión metereológica
Bobadela
10°CReal feel 9°
nubes
-
mié
12/11
12° /12°
87%
-
jue
13/11
14° /13°
88%
-
vie
14/11
9° /11°
92%
-
sáb
15/11
12° /9°
79%
Descubre un recorrido histórico y natural con vistas impresionantes, arquitectura rural y actividades culturales en un entorno inclusivo y accesible.
En esta ruta caminarás sobre las huellas de la historia siguiendo el “Camiño dos Zapateiros”, por ser el itinerario que realizaban los zapateros de Vilanova dos Infantes a Allariz para vender los zapatos y, a su vez, comprar las pieles para su trabajo.
Algo más de 5 km (de un total de 16) recorren parte del territorio del Ayuntamiento de A Bola, rodeados de una zona de especial interés etnográfico y natural. Nos encontramos entre el valle del Arnoia y las cumbres de la Sierra de Monte Calvo. El recorrido es inclusivo e incorpora códigos QR con información en varios idiomas y escritura braille en su señalización.
A TENER EN CUENTA:
- Muy próxima las localidades de A Bola, Alvarín o Podentes.
- Se puede realizar partiendo de las Villas de Vilanova dos Infantes o Allariz.
- Toda la ruta transita por caminos y pistas en muy buen estado con muy poco desnivel.
ELEMENTOS DE INTERÉS:
- Uno de los puntos más destacados es el Penedo de A Bola, una imponente formación granítica muy próxima a la aldea de A Bola, que da nombre al municipio y ofrece unas vistas espectaculares de la zona.
- A lo largo del camino, podemos acercarnos a la arquitectura religiosa rural, visitando las iglesias de Santa Leocaia de Soutomel y Santa María de Podentes, ambas situadas cerca del recorrido.
- El paisaje que rodea la ruta está dominado por robledales, castañares y tierras de cultivo.
- Las aldeas tradicionales con casas de piedra y tejados de teja son también uno de los atractivos de esta ruta.
- Al final del recorrido, las panorámicas del valle del Arnoia y la Sierra de Monte Calvo ofrecen unas vistas impresionantes, haciendo de esta ruta una experiencia única.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
- Romería de San Cibrao: Se celebra el último fin de semana de agosto en lo alto del Monte Calvo (el punto más alto del municipio), donde además existen restos megalíticos.
- Área recreativa del río Ourille: Cuenta con una zona de baño f luvial, piscina, pistas deportivas y barbacoas.
- Arquitectura religiosa del municipio: Encontramos numerosas iglesias y cruceros de visita imprescindible: San Munio da Veiga, San Mamede de Sorga, la iglesia barroca de Santa Baia da Bola y su retablo.
- La Fiesta del Magosto Municipal de A Bola: La gente participa activamente, promoviendo la cultura local a través de la música, la danza y la gastronomía típica.
Previsión metereológica
Bobadela
10°CReal feel 9°C
nubes
-
mié
12/11
12° /12°
87%
-
jue
13/11
14° /13°
88%
-
vie
14/11
9° /11°
92%
Volver